Gobiernos Intentan Vigilar a través de Internet
En los últimos años tanto los gobiernos como las empresas han intentado mermar la privacidad con la que cuentan los usuarios de Internet, cosa que los hackers intentan evitar, en defensa de la privacidad y el derecho de libre expresión característica del ciberespacio.
Los gobiernos intentan acceder a la identidad de las personas con el fin de vigilar de cerca ( y por tanto poder controlar) cuando así lo estimen necesario. A pesar de que en los países desarrollados este es tema de discusión sobre la legalidad de estas practicas, en los países en vía de desarrollo los gobiernos ya cuentan con dispositivos capaces de llevar a cabo este objetivo, sin que haya habido ningún debate para determinar lo que es correcto y lo que no.
Debajo dejaré un link, sobre un articulo muy interesante publicado en el año 2013, por el periódico El Diario, de Madrid titulado:
Los gobiernos intentan acceder a la identidad de las personas con el fin de vigilar de cerca ( y por tanto poder controlar) cuando así lo estimen necesario. A pesar de que en los países desarrollados este es tema de discusión sobre la legalidad de estas practicas, en los países en vía de desarrollo los gobiernos ya cuentan con dispositivos capaces de llevar a cabo este objetivo, sin que haya habido ningún debate para determinar lo que es correcto y lo que no.
Debajo dejaré un link, sobre un articulo muy interesante publicado en el año 2013, por el periódico El Diario, de Madrid titulado:
"La vigilancia en Internet avanza con la complicidad de los gobiernos"
https://www.eldiario.es/turing/vigilancia_y_privacidad/vigilancia-espionaje-mundo-paises_0_144186025.html
Arianna L. Estévez Guzmán
Si el gobierno siempre está vigilándonos sin nuestro consentimiento.
ResponderEliminar