Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

El Diseño del Consumismo

Imagen
El diseño surgio de las multiples necesidades que posee el hombre, adaptandose a los multiples cambios que ha traido consigo la historia y a los multiples momentos y sucesos que acontecen. Sin embargo, con el paso de los años, la humanidad ha tomado otro camino: ya no es simple necesidad la del hombre, este se ha vuelto parte de una sociedad cuyos valores han sido reemplazados por la necesidad de complacerse a si mismos en un derroche monetario y de recursos inimaginable, conviertiendose asi en una sociedad consumista. El diseño y el Consumismo estan interrelacionados. A los especialistas en diseño se les entrena para buscar e identificar ‘nuevas’ necesidades, que puedan implementarse en productos, servicios, y otros tipos de interfaces, logrando el crecimiento de la economia gracias a la substitucion de los productos anteriores por otros "mejores" .  El consumo se ha vuelto desmedido. Ya no es necesidad ni utilidad lo que mueve la economia, sino el egoismo gene...

La Familia concepto actual, cambios y nuevos modelos en el fin del siglo XX y principios del XXI.

Los cambios en la familia durante los últimos cuarenta años han sido los más profundos y convulsivos de los últimos veinte siglos, apareciendo hoy una gran numero de modelos que alteran de forma directa los parámetros con los que se entendía la vida familiar, estos cambios afectan a toda la estructura familiar, para poder entender estos cambios nos basamos en el conocimiento y perspectiva histórica conocida, la familia conyugal como tal ha sido siempre la más común, surgiendo fundada en lo biológico, para arropar a madre e hijo, surge en todas las culturas de una pareja heterosexual de adultos y con fines de procreación, la pervivencia de la especie humana ha requerido la protección de la maternidad y después la paternidad, lo que llevó a la convivencia de la pareja, este modelo desde su perspectiva más nuclear y extendida alrededor de dicho núcleo es el que mantienen la práctica totalidad de los países. El concepto de familia implica aspectos biológicos, sociales y jurídicos, varia...

La mirada tuerta con la “invasión musulmana”

Imagen
Quien haya leído a Michel Houellebecq ya se imagina la  Europa islamizada . El sustituto de Emmanuel Macron, vestido con un turbante y orando a Alá. Cambiando todos nuestra brújula, para pasar a mirar y pensar en La Meca. Pero si nos fijamos en la realidad, nada de ello asoma por el horizonte. Como tampoco una Europa islamizada. Los datos oficiales dicen que, pese a ser la frontera natural del norte de África, tanto España como Italia apenas concentran población musulmana. En el caso español, incluso aunque comparta frontera física y no sólo marítima con el Magreb… Es Francia quien lidera el ranking. Y no por casualidad. Porque los colores sobre el mapa nos dicen mucho más del pasado colonial europeo que del interés de los que profesan la religión mahometana por una parte u otra del continente. Tal y como la destacada posición de Alemania nos habla de las líneas de la historia –y, en este caso, más bien la económica. No es ningún secreto decir que la mayor parte de los franc...

Videgaray, sobre la expulsión de los ‘dreamers’: “México gana, EE UU pierde”

Trump provocó  una tormenta política  el pasado martes cuando, tras meses de mensajes equívocos, envió a su fiscal general a anunciar que va a poner fin al programa DACA  dentro de seis meses.  Se trata de juna orden  ejecutiva de Barack Obama  que protegía de la deportación a inmigrantes indocumentados que llegaron al país siendo menores, y por tanto se puede interpretar que no tienen responsabilidad en su situación, además de cumplir ciertos requisitos de comportamiento y logros académicos. En palabras de Videgaray este martes: “Un tesoro, lo mejor del futuro de esta comunidad”. “Estamos haciendo un esfuerzo para prepararnos para recibir a los muchachos daca que quieran o que tengan que regresar a México”, dijo Videgaray este martes en Los Ángeles, California. “México, a cada  dreamer  que regrese lo recibirá con los brazos abiertos”. Los beneficiarios de DACA, precisamente por las especiales condiciones que permiten acceder al programa...

Trump usa el atentado de Nueva York para atacar a los migrantes

Nada hicieron, pero son los culpables.  Donald Trump  volvió a mostrar este lunes su rechazo al migrante. Poco después de haber prometido a sus ciudadanos volver a la Luna, el presidente de Estados Unidos tomó en sus manos el terror desatado por  el frustrado ataque suicida al metro de Nueva York,  lo expandió bien por el país y, a cuenta de que el autor es un migrante con residencia legal, pidió públicamente un  endurecimiento de las leyes de extranjería  y el fin de la reagrupación familiar, una vía que ha permitido entrar a EEUU a 20 millones de personas desde 1981. La diatriba culminó con la petición de la pena de muerte para los terroristas. Todo en un mismo saco. En el discurso de Trump apenas caben los matices. No distingue y no quiere distinguir. Las andanadas generales contra el sistema migratorio heredado de Barack Obama, un presidente que deportó casi tres millones de personas, siempre son bienvenidas por el núcleo duro de su electorado. Y...

Acerca de Martin Sellner

Imagen
Derechos de autor de la imagen GETTY IMAGES Image caption La nueva cara del movimiento de extrema derecha en Austria tiene un pasado vinculado con grupos neonazis. Con su camiseta, sus vaqueros ajustados y un corte de pelo muy estiloso, Martin Sellner es el chico de moda en Europa. Es el líder de un grupo político que ha acaparado gran atención en Austria y sobre el que  se dice aboga por el racismo y la violencia . Él lo niega, pero no convence a todo el mundo. En abril de 2016, cientos de personas estaban sentadas en el teatro de la Universidad de Viena para ver  The Suppliants  (Los suplicantes) , una  obra interpretada por solicitantes de asilo  de Siria, Irak y Afganistán, cuando un grupo de gente invadió el escenario. La elección que confirmó a 2017 como un gran año para la extrema derecha en Europa Austria y Alemania abren sus fronteras a la ola de migrantes proveniente de Hungría Eran miembros de un grupo de extrema derecha llamado  Generac...

Investigacion acerca las consecuencias que conlleva la migración

Imagen
Las consecuencias culturales de la migración y cambio identitario en una comunidad tzotzil, Zinacantán, Chiapas, México Resumen En esta investigación se analizan las consecuencias de la migración internacional en una localidad indígena: Zinacantán, comunidad tzotzil del estado de Chiapas. Específicamente se estudian las repercusiones en su idioma, en la conformación de nuevas estructuras económicas, en las pautas de reproducción, en los nuevos lugares de reproducción de patrones socio culturales, en los sistemas de cargos, en la vida ceremonial, en los sistemas agrícolas, en la organización del trabajo rural, en la estructura familiar, en las redes de relaciones sociales, en la educación, en la organización comunal, y en el ámbito simbólico. fuente:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-54722008000100002

Gurú estadounidense de las redes sociales pide nuevo humanismo

Imagen
Internet no debe ser la única plataforma, dice. Elogió los libros. Critica a jóvenes que dan sus datos a Google y Amazon. El informático y ensayista estadounidense Jaron Lanier, pionero de internet y gurú de la llamada “realidad virtual” que ahora critica, apeló a un nuevo humanismo en la red al recoger el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2014, que se entrega cada año al cierre de la Feria del Libro de Fráncfort. La inteligencia artificial no puede ser nunca algo más que una herramienta técnica, ya que el ser humano debe estar siempre por encima del ordenador, declaró Lanier, de 54 años, en su discurso, al apelar a un nuevo humanismo en la red. El científico habló de un “enorme imperio del espionaje y de la manipulación de la conducta” al advertir de que internet no debe convertirse en la única plataforma de comunicación, al tiempo que elogió el libro como “obra de la dignidad humana”. Fue distinguido por haber “reconocido a tiempo” los “riesgos que suponen el m...

Facebook quiere lograr un cambio

Imagen
Mark Zuckerberg y los ingenieros a cargo del buen funcionamiento técnico de Facebook, una de las redes sociales más famosas y usadas, quieren lograr un cambio sobre la forma en la que se ponen en contacto las personas. Zuckerberg afirma cree que la mayoría de los desordenes sociales provienen de la desunión que ha caracterizado a los humanos en las ultimas décadas. Espera que Facebook pueda lograr dar a la gente las herramientas necesarias para crear comunidades y acercar al mundo. En los últimos tiempos los seres humanos nos hemos distanciado quizá porque no creemos que la colectividad, la mayoría de nosotros sólo se rodea de pequeños "grupos" compuestos por no mas de 2 o 3 docenas de personas. Debemos aprender a acercarnos a los demás y crear vínculos fuertes que nos permitan como comunidad, empezar el cambio que necesita el mundo. A pesar de que es cierto que las redes sociales han logrado que este vinculo entre los humanos sea aun mucho más débil, debemos aprender a n...

¿Cómo afecta Facebook a la sociedad?

Imagen
Con 750 millones de usuarios activos a la fecha de publicación (de acuerdo a las figuras de la red), Facebook tiene el potencial de afectar a la sociedad tanto en forma sutil como obvia. En 2011, los manifestantes del Medio Oriente usaron esta red para organizarse y en ciertos casos cambiaron los regímenes de sus países. Debido a que es relativamente nuevo, es imposible saber todos los efectos que tiene y puede tener en los años venideros sobre la sociedad. efectos que tiene y puede tener en los años venideros sobre la sociedad .                                 Conectividad El cambio más grande que ha hecho Facebook es permitir que la gente se comunique más. Es difícil mantenerse al día con los cambios de cientos de personas si se usan las tecnologías tradicionales como los correos electrónicos o el correo común. Facebook te permite mantenerte enterado de los detalles...